El idioma inglés, es el más importante internacionalmente y el más estudiado también. A pesar de ser el más cotizado mundialmente, un gran porcentaje de los españoles, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), aún tienen como principal asignatura pendiente el aprendizaje de este idioma.
El 45% de la población española, que se ha animado y demostrado un interés en aprender inglés, tienen una edad comprendida entre los 18-65 años. Solo un cuarto de ellos maneja un nivel medio, mientras que el resto solo tiene un nivel bajo. Estas estadísticas de estudios fueron realizadas en el año 2011.
Hoy en día el interés ha ido aumentado gracias a que los jóvenes se empezaron a percatar que pierden oportunidades de empleo y ascensos porque no dominan el idioma; hasta en algunos casos han pasado en el extranjero por situaciones de desigualdad por no hablar, escribir ni entender el inglés. Mayormente salen afectados en las entrevistas laborales los españoles comprendidos entre las edades de 18 y 45 años de edad.
Poco a poco se han ido creando más academias de inglés en toda España, cada una con su metodología. Así es como el porcentaje de los jóvenes interesados en aprender inglés ha ido en ascenso.
Un 65% justifica sus estudios por necesidades laborales y/o de estudio y el 25,9% porque les gustan los idiomas y el resto de la población no tiene ningún interés en expandir su campo de conocimientos en cuanto a idiomas.