Muchas veces, los padres olvidan o en otras ocasiones obvian lo importante que es para los hijos ser bilingües. No solo a nivel personal sino a nivel de salud en el aprendizaje, debido a que mejora la inteligencia y flexibiliza a la mente para que aprendan con mayor facilidad.
Estudios médicos aseguran que, la capacidad y el desarrollo intelectual de un niño(a) bilingüe le permite ser más creativo y le ayuda a adquirir una mente más abierta al mundo. Lo importante, es que el niño(a) escuche siempre el idioma y se familiarice con él poco a poco, sin prisas ni obligaciones.
Tenemos algunos beneficios importantes que sobresalen en este tema tan relevante:
1. "Comunicación"
Los niños bilingües tienen varias capacidades de entendimiento (leer, escribir y entender lo que escuchan). Por tanto tienen mayor capacidad de comunicación con personas de distintas nacionalidades. Lo que les da acceso a intercambiar y experimentar las distintas culturas.
2. "Facilidad de aprendizaje"
A partir de los 3 años de edad,es perfecto para que nuestros hijos empiecen a tener el conocimiento de otra lengua que no sea la nativa. Es recomendado desde esa etapa porque su cerebro actúa como una esponja, es decir, capta y absorbe todo con mayor facilidad y rapidez. Esto se debe a que cuando son niños, aprenden cualquier lengua de forma natural. No tienen que hacer un mayor esfuerzo voluntario por asimilarlo, sino que lo adquirimos según se va desarrollando nuestra estructura cerebral.
3. "Salud mental"
Mentalmente es un impacto altamente positivo, porque les ayuda a obtener una mayor capacidad de atención, desarrolla una gran agilidad y capacidad de resolución de problemas así como también mejora la atención y memoria.
4. "Mayor posibilidad de empleo"
El ser bilingüe, en este caso tener un buen dominio del inglés aparte de tu idioma originario, son aptitudes que las empresas buscan y valoran mucho.
Valencia Language Club, utiliza el ¨Método Natural¨. Nuestro enfoque no es que los más pequeños de la casa se memoricen los conocimientos, porque lo olvidarán con mucha facilidad. Nuestro enfoque es que aprendan el inglés tal y como aprendieron su lengua materna. Primero a entender, luego expresarse de manera oral, seguidamente a leer y escribir junto a su gramática.