Como pasa con muchos idiomas, éstos sufren variaciones dependiendo del lugar donde se hablen. Si estás aprendiendo, seguramente ya lo hayas notado. ¿Te ha costado más entender a una persona que a otra en una conversación? Tranquilo, ¡tu inglés está perfectamente! Es solo que existen diferencias entre el inglés británico y americano que quizás aún no tienes controladas.
Si tu objetivo es dominar el idioma universal y desenvolverte en una conversación sin importar de donde sea el interlocutor, no te puedes perder ningún detalle de este blog. Desde nuestra academia de inglés en Valencia, ¡te contamos todo lo que necesitas saber!
Las 4 diferencias entre el inglés británico y americano
1.- La ortografía
Es muy común que en inglés americano se opte por la Z en lugar de la S en muchas palabras. Por ejemplo:
Británico: specialised
Americano: specialized
Esto mismo ocurre con la colocación de las letras, como en estas palabras:
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Teatro | theatre | theater |
Color | colour | color |
Viajado | travelled | traveled |
2.- La gramática
En Estados Unidos es muy habitual utilizar el pretérito perfecto simple independientemente de que sea algo que se haya hecho o haya sucedido recientemente. Sin embargo, en Gran Bretaña, es más común usar el tiempo perfecto.
He ido al médico
Americano: I went to the doctor
Británico: I’ve been to the doctor
También ocurre con los pronombres colectivos. Mientras que en EEUU sirven para agrupar al conjunto y se tratan como una sola unidad, en UK puede darse el caso anterior pero también que sean tratados como un plural:
El equipo está ganando
Americano: The team is winning
Británico: The team are winning
3.- Vocabulario
Seguramente has notado esto mismo con el español, ya sea dentro de España como en otros países latinos. Mientras que en España puede decirse piscina, en México dirían alberca, por ejemplo.
Lo mismo ocurre con el inglés. La lista es infinita y se aprende con el tiempo, pero os dejamos algunos ejemplos:
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
zapatillas de deporte | trainers | sneakers |
parking | car park | parking lot |
acera | pavement | sidewalk |
galleta | biscuit | cookie |
ascensor | elevator | lift |
4.- El acento
Esto puede ser lo que más dificulta el entendimiento en una conversación. Quizás te hayas dado cuenta de que hay personajes que te cuesta menos entender en una serie que en otra, ¿verdad?
La cosa se complica aún más si tenemos en cuenta que incluso dentro de ambos países hay una gran diversidad de acentos, aunque podría decirse que en EEUU es más homogéneo. No es lo mismo hablar con un londinense que con alguien de Manchester.
Uno de los aspectos más destacados es la pronunciación de las erres, que normalmente están ausentes en el inglés británico, mientras que si se pronuncian en el americano.
Y tú, ¿qué inglés hablas?
Como puedes ver, existen muchas variaciones entre ambos, pero no te asustes, aprenderás a manejarlos sin ningún problema. ¿Cómo? ¡Practicando y haciendo oído! Te aseguramos que en ambos se entienden entre sí a la perfección, y tu no vas a ser menos. Además, ten en cuenta que existen más hablantes de este idioma como segunda o tercera lengua que nativos, así que podrás comunicarte sin inconveniente.
Si quieres ponerte manos a la obra y dominar este idioma desde ya, no te pierdas nuestras clases de inglés. Tenemos distintos niveles y puedes acoplar el horario que mejor te convenga gracias a nuestras tarifas planas. ¿Quieres más información? Contacta con nosotros a través de la web, llamando al 961961015146 o visitándonos en Plaza Horticultor Corset, 16. ¡Estaremos encantados de atenderte!