Las frases útiles en inglés que podrás usar en cualquier conversación

Las frases útiles en inglés que podrás usar en cualquier conversación

Si estás aprendiendo este idioma y quieres empezar a ponerlo en práctica de manera oral, seguro que te gustará conocer algunas frases útiles en inglés para tener una conversación totalmente fluida.

Es habitual en muchas personas que se están iniciando en un segundo idioma que conozcan la estructura de las frases y la gramática de forma correcta, pero no se sientan cómodos a la hora de tener una conversación cotidiana. Por eso, en este nuevo post, te dejamos algunas frases que te ayudarán a romper el hielo y a anotarte un punto con tus interlocutores.

¿Todavía no conoces estas frases útiles en inglés?

Tanto si acabas de conocer a una persona como si has decidido apuntarte a sesiones de tandem en Valencia, te será muy útil conocer algunas expresiones coloquiales que te ayuden a dar fluidez a la conversación y hablar de cosas comunes en un ambiente distendido.

Seguro que la próxima vez que estés contando una historia en inglés, te vendrán que ni pintado. ¡Toma nota!

Out of the blue: de repente/ como caído del cielo.
Ejemplo: He showed up in my office out of the blue.

Cheers!: ¡Salud!.
El mejor ejemplo es ponerlo en práctica, ¡propón tomar una cerveza con tu nuevo amigo!

Are you kidding me?: ¿Me estás tomando el pelo? / ¡Estás de broma!
Ejemplo: I can’t believe that. Are you kidding me?

Hurry up!: ¡date prisa!
Ejemplo: We are going to miss the train. Hurry up!

Better safe than sorry!: más vale prevenir que curar.
Ejemplo: It might be nothing, but you should go to the doctor soon. Better safe than sorry!

How come?: ¿por qué? / ¿cómo es eso?
Ejemplo: So how come you didn’t come to the party?

It rings a bell: me suena.
Ejemplo: The name rings a bell but I’m not sure where I’ve seen it before.

What a mess!: que desastre/ vaya lío.
Ejemplo: How can you find anything here? What a mess!

Long story short: resumiendo…
Ejemplo: Long story short, we are engaged!

Going Dutch: pagar a medias.
Ejemplo: When the bill came, we agreed to go Dutch.

Not up for it: no me apetece.
Ejemplo: Sorry, but I’m very tired. I’m not up for the party tonight.

It sounds Greek to me: me suena a chino.
Ejemplo: So he told me the whole story but to be honest, it sounded Greek to me.

Never mind: no pasa nada, no importa.
Ejemplo: We were supposed to be there by 8pm, but never mind. Let’s finish this.

It’s up to you: es decisión tuya.
Ejemplo: I don’t mind going to the theater. It’s up to you!

To be a close call: por los pelos/ con poco margen.
Ejemplo: The game was a close call, 4-3 in favor.

¡Ahora hay que ponerlo en práctica!

Desde luego, lo más importante es tener ganas de aprender y pasarlo lo bien, por lo que perder el miedo es lo primero que debemos hacer para mejorar poco a poco. Un truco que te ayudará en tus conversaciones es hacer preguntas al resto y no hablar sobre ti mismo únicamente. De manera que puedas aprender del vocabulario que usan los demás interlocutores a la vez que tendrás tiempo de pensar en tus próximas intervenciones. Además, intenta que no sean preguntas cerradas para que puedan explayarse en sus respuestas.

Con la ayuda de estas frases y tu esfuerzo, ¡parecerás todo un nativo! Desde nuestra academia de inglés te ayudamos a aprender de manera dinámica y nos esforzamos para que consigas tus objetivos. Ya sea para aprobar un examen oficial como para hablar con fluidez en tu trabajo. ¡Sea cual sea, nosotros te ayudamos!

Si quieres empezar a mejorar tus recursos, infórmate sobre nuestras clases de inglés. Contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte de la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Recuerda que puedes llamarnos al 961015146, contactar a través de la web o visitarnos en Plaza Horticultor Corset, 16. It’s up to you!

Comparte: